Hace un tiempo, la obesidad era considerada como un trastorno más de carácter estético que médico. Actualmente las principales autoridades sanitarias mundiales la califican como un problema grave de Salud pública. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la califica como una «epidemia en extensión». ir a la nota |
Papel de dieta dado por un amigo/a o papel de dieta de Internet que se hace con mucho esfuerzo durante una o 2 semanas y luego se vuelve a engordar. ¿Por qué pretendemos curar nuestro sobrepeso con sólo un papel que no se adapta a mí? Todo papel de dieta, sea de la sopa, de la fruta, disociada, del pollo, pierde valor sino está dentro del contexto de un tratamiento con un profesional, de un compromiso o vínculo con alguien. ir a la nota |
Desde que los productos "verdes" salieron al mercado, fueron vistos como la gran solución para no subir de peso, pero los resultados pueden ser los contrarios. Infobae.com consultó a una nutricionista. ir a la nota |
Nada está escrito. Nada está hecho. Nada es imposible, ni siquiera lo imposible. Todo depende de nuestra voluntad. De esa fuerza que nos sale de adentro. De decir “si, puedo” a cada desafío. ir a la nota |
Es importante al decidirse adelgazar, hacerlo con un profesional que se especialice en Obesidad, que tenga práctica y experiencia en el tema. ¿Con qué nos encontramos? En nuestro país, todos somos nutricionistas, lo digo por que todos opinan lo que creen que adelgaza centrándose en ellos mismos y no en el otro. ir a la nota |
De niños, nuestros padres muchas veces nos recompensaban con golosinas, si nos portábamos bien. O, si llorábamos o nos sentíamos mal, nos compraban un helado, o un chocolate. Es muy común que los padres den algo de comer a sus hijos para tranquilizarlos, alegrarlos, o premiarlos.
Sin saberlo ni desearlo, estos padres están utilizando la "terapia del refrigerador", que consiste en enfrentar un estado emocional con comida. ir a la nota |
Errores frecuentes en la Alimentación del paciente con Diabetes Comer abundantemente 2 veces al día, en lugar de 4 veces moderadamente. Beber leche y yogurt descremados sin control, pensando que no tienen Azúcar. Pensar que lavando el arroz, éste pierde los Hidratos de Carbono. Creer que el arroz integral tiene menos calorías que el común y no tiene Hidratos de Carbono. ir a la nota |
Cuando la insulina basal en sangre, que es una hormona que se mide en sangre, está alta frente a los valores normales significa de que hay resistencia a la insulina. Esta la insulina. Esta insulina elevada está midiendo la hiperinsulinemia compensadora a la situación de resistencia a la insulina, que es el centro de los problemas que llevan a la diabetes tipo 2. ir a la nota |